Aula
                
              ¡Bienvenidos al curso en línea Normas, faltas, medidas y procedimientos disciplinarios!
Este programa ha sido meticulosamente diseñado para profesionales y asistentes de la educación como tú, que día a día se desempeñan en establecimientos educacionales a lo largo de Chile. Conscientes de los desafíos que enfrentan a diario, la complejidad del marco legal que rige el sistema educativo y los retos que esto supone en tu práctica diaria, hemos diseñado este curso en línea. Queremos proporcionarte herramientas prácticas y de fácil comprensión que promuevan un aplicación de la normativa vigente, fortaleciendo así tu rol fundamental dentro de la comunidad escolar.

El curso ‘’Normas, faltas, medidas y procedimientos disciplinarios" tiene como propósito aportar una comprensión sobre el marco normativo que regula el reglamento interno de convivencia escolar, en adelante RICE, tanto en Educación Parvularia como en Educación Básica y Media según normativa vigente. 
Este documento, que hemos denominado, Compendio Académico Digital (CAD), considera los siguientes temas centrales:
⦿ Módulo 1. Marco normativo y Principios Rectores(estamos aquí✎)
⦿ Módulo 2. Rice y sus contenidos mínimos: normas, medidas y procedimientos disciplinarios
⦿ Módulo 3. Importancia de roles, herramientas, estrategias de prevención y protocolos de actuación

Explicación: El artículo 46, letra F, de la Ley General de Educación (DFL-2/2009) exige que el Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE) incluya políticas de prevención, medidas pedagógicas, protocolos de actuación y:
Ejemplo: En el Colegio “Santa Maravilla” se revisó el RICE en para incluir:
Reflexión: ¿Qué consecuencias enfrentaría un establecimiento que no incluya en su RICE la graduación de faltas por gravedad y el debido procedimiento para aplicarlas?
Respuesta: Si en el RICE no se describen las faltas (respetando el principio de legalidad), no se definen las medidas disciplinarias asociadas a estas, no se clasifican (por ejemplo: leve, menos grave, grave) de acuerdo al principio de proporcionalidad, ni se describen los procedimientos ante faltas, el colegio incurre en incumplimiento normativo (Art. 46 letra F de la LGE), lo que podría exponerlo a sanciones de la Superintendencia de Educación que van desde amonestación escrita hasta la revocación del reconocimiento oficial del Estado. Además, la falta de estas disposiciones en el RICE genera discrecionalidad en la aplicación de faltas, medidas y procedimientos disciplinarios.
El curso ‘’Normas, faltas, medidas y procedimientos disciplinarios" tiene como propósito aportar una comprensión sobre el marco normativo que regula el reglamento interno de convivencia escolar, en adelante RICE, tanto en Educación Parvularia como en Educación Básica y Media según normativa vigente. 
Este documento, que hemos denominado, Compendio Académico Digital (CAD), considera los siguientes temas centrales:
⦿ Módulo 1. Marco normativo y Principios Rectores(estamos aquí✎)
⦿ Módulo 2. Rice y sus contenidos mínimos: normas, medidas y procedimientos disciplinarios(estamos aquí✎)
⦿ Módulo 3. Importancia de roles, herramientas, estrategias de prevención y protocolos de actuación

Explicación: La circular 482/2018 que imparte instrucciones sobre reglamentos internos señala que el RICE debe incorporar:
Ejemplo: En el Colegio “Santa Verónica”, un alumno de 1.º medio profirió insultos contra su profesor de matemáticas, conducta clasificada en su RICE como “falta grave” con sanción de suspensión de hasta tres días. El profesor anotó el incidente en el Formulario de Incidencias y, al día siguiente, el inspector entregó al alumno el Acta de Notificación (señalando la descripción exacta de la falta y la sanción a aplicar). Tras la reunión, el inspector elaboró un Informe Preliminar fundamentado que recomendó la suspensión. Dicho informe se comunicó a los apoderados y más tarde el director firmó la resolución definitiva y registró todo en la ficha de convivencia, suspendiendo al estudiante a partir del día siguiente.
Reflexión: Según la circular 482/2018, ¿Qué requisito del “justo y racional procedimiento” se incumple en este caso?
Respuesta: No se cumple la obligación de “señalar la forma de comunicación a los padres, madres o apoderados” sobre la infracción previa aplicación de la medida, sino que se hace luego de la elaboración del informe preliminar. Además, no garantiza el derecho a defensa del estudiante, por lo que no permite descargos ni presentación de antecedentes. Tampoco se garantiza el derecho a que solicite una revisión de la medida ante un ente distinto que sea imparcial y objetivo.
El curso ‘’Normas, faltas, medidas y procedimientos disciplinarios" tiene como propósito aportar una comprensión sobre el marco normativo que regula el reglamento interno de convivencia escolar, en adelante RICE, tanto en Educación Parvularia como en Educación Básica y Media según normativa vigente. 
Este documento, que hemos denominado, Compendio Académico Digital (CAD), considera los siguientes temas centrales:
⦿ Módulo 1. Marco normativo y Principios Rectores(estamos aquí✎)
⦿ Módulo 2. Rice y sus contenidos mínimos: normas, medidas y procedimientos disciplinarios
⦿ Módulo 3. Importancia de roles, herramientas, estrategias de prevención y protocolos de actuación(estamos aquí✎)

Explicación: La Superintendencia de Educación, en conformidad con el artículo 48 de la Ley 20.529 de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, fiscaliza que los sostenedores de establecimientos educacionales reconocidos oficialmente por el Estado se ajusten a las leyes, reglamentos e instrucciones que dicte la Superintendencia. En consecuencia, si la Superintendencia de Educación, mediante fiscalización o denuncia, detecta que un establecimiento incumple la normativa educacional, la propia Circular o lo declarado en su RICE, puede ordenar la instrucción de un procedimiento administrativo sancionatorio (LSAC Párrafo 5) y aplicar sanciones según el mérito del caso.
Ejemplo: En el Colegio “San Gabriel”, una denuncia anónima reveló que su RICE carecía de protocolo frente a situaciones de acoso escolar. La Superintendencia, tras una visita, comprobó el incumplimiento y abrió un procedimiento administrativo sancionatorio, imponiendo una multa y exigiendo la actualización urgente del RICE para ajustarse a la normativa.
Reflexión: ¿Qué consecuencias enfrenta un establecimiento cuando la Superintendencia detecta un incumplimiento normativo de su RICE?
Respuesta: Las consecuencias que enfrenta un establecimiento al incumplir la normativa educacional vigente, de acuerdo a su gravedad, son: